Si tú y tu pareja estáis pensando en qué nombre ponerle a vuestro hijo y queréis algo un poco internacional o que no sea muy común en España, este artículo os servirá para coger ideas y decidiros. A continuación se muestra una lista con más de 30 nombres ingleses que son usados en España.
Abraham es un nombre muy importante en la historia de la religión, ya que fue uno de los patriarcas del pueblo de Israel. Su origen es hebreo y proviene del término "Avraham", que significa "Padre del pueblo".
Igual que con el anterior nombre de esta lista, Adam fue alguien muy importante en la historia y es que fue el primer hombre que se encargó de poblar la Tierra. Su origen es hebreo y proviene del término "adamá" que significa "tierra" o "hombre".
Este nombre también puede ser escrito como Aiden o Aydan. Su origen es irlandés y se dice que es una variante del nombre irlandés Aodán o de Adam.
Este nombre también puede ser escrito como Allan, aunque esta forma no es tan popular en España. Existen diversas teorías acerca de su origen, aunque la más aceptada dice que es celta y que significa "hombre apuesto".
En España ya existe una variante catalana de este nombre, el cual es Andreu. No obstante, algunos padres siguen prefiriendo su forma inglesa. Su origen es griego y proviene del término "Ándros", que significa "hombre".
Igual que sucede con Andrew, el nombre Arthur ya tiene una adaptación castellana e incluso catalana, pero algunos padres prefieren la forma inglesa. Se dice que su origen es celta y que significa "guardián de la osa" o "oso fuerte".
Axel es un nombre escandinavo, pero que tiene su origen en el nombre hebreo Abaslón. Su significado es "hacha de guerra".
Aunque este nombre se escribe igual en inglés y en español, su pronunciación es un poco diferente. Su origen es hebreo y proviene del término "Binyāmîn", que significa "hijo de la diestra".
Existen varias teorías sobre el origen de este nombre, aunque la más aceptada dice que proviene del término eslavo "borotj", que significa "guerrero combatiente".
Aunque no es un nombre muy popular en España, aún hay gente que se llama así. Su origen es celta y significa "líder" o "jefe".
En varios países este nombre es la adaptación de Nicolás. Respecto a su origen existen varias teorías pero ninguna oficial. Respecto a su significado, este depende del país en el que te encuentres.
Aunque este nombre se escribe igual en español, su pronunciación respecto al inglés es un poco diferente. Su origen es hebreo y proviene del término "Daniyyel", que significa "Dios es mi juez".
El nombre de Dylan es de origen galés y proviene del término dyllanw, que significa "hijo del mar".
La adaptación española de este nombre sería Izan. Su origen es hebreo y significa "hombre duro" o "hombre fuerte".
Este nombre es importante en la historia de la religión, ya que existió un arcángel que se llamaba así. Su origen es hebreo y proviene del término "Gavri'el", que significa "la fuerza de Dios".
Este nombre puede llegar a ser utilizado como diminutivo de Jacob, por lo que comparten significado y origen. Su origen es hebreo y proviene del término "Ya'qōb" que significa "dominador de Dios".
Como ya hemos mencionado anteriormente, este nombre comparte origen y significado con el nombre Jack.
Este nombre es de origen hebreo y proviene del término Yarden, que significa "alguien con descendencia".
El nombre Justin tiene una adaptación al castellano que es Justino. Su origen es latino y proviene del término "justus", que significa "honesto" o "justo".
La adaptación al castellano de este nombre sería Leonardo. Su origen es germánico y proviene del término "Leonhard", que significa "león valiente".
Liam es un nombre propio masculino de origen irlandés. Se considera que es la abreviación o la versión irlandesa de William. Su significado lo podríamos definir como "protector".
Este nombre masculino es de origen gaélico y significa "hueco pequeño".
Este nombre, aparte de ser independiente, es también el diminutivo de Máximo y Maximiliano. Su origen es latino y proviene del término "Maximus"
La adaptación al castellano de este nombre sería Nicolás. Su origen es griego y proviene de la unión de los vocablos "niké" y "laos". Su significado es "la victoria del pueblo".
Este nombre es de origen hebreo y significa "descanso" o "paz". La particularidad de este nombre es que es unisex, aunque es más usado en la forma masculina.
Este nombre es de origen latino y proviene del término "Oliverius", que está relacionado con la aceituna. Este nombre se escribe igual en castellano.
El origen de este nombre propio masculino es germánico. Proviene del término "osgar", que significa "lanza divina". Este nombre se escribe igual en castellano.
La adaptación al castellano de este nombre es Rafael. Su origen es hebreo y proviene del término "Rĕphā'ēl", que significa "curado por Dios"
Como se puede intuir, el origen de este nombre es romano. Concretamente proviene del término "romanus" y significa proveniente del imperio romano.
Este es uno de los nombres ingleses más populares. Aunque el origen de este nombre es dudoso, se cree que es gaélico y que proviene del término "ri", que significa "rey".
El origen de este nombre propio masculino es griego. Proviene del término "sebastéano", que significa "reverenciar" o "honrar".
Este nombre es bastante importante en la historia, ya que por ejemplo en el siglo X el rey de Israel se llamaba así. Su origen es hebreo y proviene del término Shlomó, que significa "pacífico".
La adaptación al castellano de este nombre es Esteban. Su origen es griego y proviene del término "stephanos", que significa "coronado".
Este nombre propio masculino es de origen latino. Proviene del término "Thoma" o "Theoma", que significa "gemelo". La adaptación al castellano de este nombre sería Tomás.
El origen de este nombre es germánico y proviene de la unión de las palabras "Willo" y "Hem". Su significado es "protector". La adaptación al castellano de este nombre es Guillermo.