Si tú y tu pareja vais a tener una hija y aún no habeís decidido que nombre le vais a poner, este artículo os servirá para coger ideas y decidiros. Va dirigido sobre todo a padres que buscan ser originales y les gustan los nombres internacionales. No obstante, si ese no es el caso quizás este artículo también puede serte de gran ayuda, ya que algunos de estos nombres tienen adaptaciones al castellano. A continuación se muestra una lista con más de 30 nombres ingleses que son usados en España.
El origen de este nombre es hebreo y proviene del término "Adah", que significa "belleza". En los últimos años este nombre ha adquirido importancia, ya que la alcaldesa de Barcelona se llama así.
Este nombre propio femenino es de origen germánico y proviene del término "Adelheidis", que significa "noble" o "luz".
La variante de este nombre es Alexia. Su origen es griego y significa "protectora". En los últimos años este nombre ha adquirido importancia, debido al producto inventado por la conocida empresa Amazon.
Alice es la adaptación española de Alicia. Su origen es griego y proviene del término "alétheia", que significa "verdad".
Aunque en castellano este nombre se escribe igual, la pronunciación es un poco diferente. Su origen es griego y proviene del término "Ággelos", que se usaba para referirse a "la mensajera de Dios".
El origen de este nombre es inglés y proviene de la unión de las palabras "æsc", que significa fresno y "lēah", que significa prado, por lo que podríamos concluir que su significado completo es "bosque de fresnos".
El nombre Christine es la adaptación inglesa de Cristina. Su origen se encuentra en el latín, ya que proviene del término "christinus", que significa "seguidor de Cristo".
Daisy es un nombre propio femenino de origen latino. Se dice que es también una adaptación de Margarita. Respecto a su significado, muchos lo definen como "Sol del día".
Quizás la forma más conocida de este nombre es Diana. Su origen es latino y proviene del término "deieu", que significa "de naturaleza divina".
Existen varias teorías sobre el origen de este nombre, como por ejemplo la que dice que proviene de los nombres hebreos Elah y Ayla. Respecto a su significado, es una incógnita como su origen.
Emily es un nombre propio femenino de origen latino y proviene del término "aemilius", que significa "trabajadora".
Este nombre tambien puede ser escrito con solo una n, aunque no es tan popular como su forma con dos n. Su origen es germánico y proviene del término "Ermin", que significa "universal".
Sobre el origen de este nombre existen diferentes teorías, aunque la más aceptada dice que su origen es hebreo y que significa "fuente de vida".
Este nombre tiene una particularidad y es que existe una ciudad en Italia que tiene un nombre parecido a este, Florencia. Su origen es latino y proviene del término florens, que significa "floreciente".
Grace es un nombre propio femenino de origen latino y proviene del término "gratia", que significa "gracia".
El origen del nombre femenino Gillian, se encuentra en el latín y su significado lo podríamos definir como "Hijo de los dioses".
La adaptación al castellano de este nombre es Helena. Además este nombre puede ser escrito con dos l, aunque la forma escrita con solo un l es más popular.
Este nombre tiene una particularidad y es que existe un país con este mismo nombre. Su origen es griego y proviene del término "Indias", que significa "río grande".
El origen de este nombre es incierto, por lo que saber de que término proviene y cual es su significado es un poco complicado. Sin embargo, muchos creen que significa "preciosa" o "hermosa".
Este nombre tiene una variante que es Keyla. Muchos creen que proviene del nombre Leila, que a su vez proviene del término hebreo "leyla", que significa "noche".
El nombre Layla tiene diversas variantes como Leila o Leyla, por lo que comparte origen y significado con ellos.
El origen de este nombre se encuentra en el latín y significa "suave" o "flexible".
Martha es la adaptación inglesa de Marta. Su variante en castellano es más popular en España, aunque aún existen padres que optan por usar la forma inglesa. Su origen es hebreo y significa "mujer".
Existen diferentes versiones respecto al origen de este nombre, aunque la más aceptada dice que su origen es griego y que proviene del término "melôdia", que significa "música".
Se cree que este nombre es una variante de Margaret, o Margarita en castellano, por lo que ambos nombres comparten origen y significado. Respecto a su significado, lo podríamos definir como "mujer fuerte".
La adaptación castellana de este nombre es Noemí. Su origen es hebreo y proviene del término Na'omi, que significa "amabilidad".
Este nombre propio femenino es de origen inglés. Proviene del término "nan", del cual provienen también otros nombres como Anne o Ana. Su significado lo podríamos definir como "llena de gracia".
La adaptación castellana de este nombre es Rachel. Su origen es hebreo y proviene del término "rajel", que significa "oveja" o "cordero".
Este nombre tiene una particularidad y es que también puede ser escrito solo con una c. Esta forma es más popular en España que la escrita con dos c. Su origen es hebreo y proviene del término "rib-gah", que significa lazo.
Ruby es un nombre inglés que proviene del término latino "rubeus", que significa "rojo". Este nombre está relacionado con una palabra del castellano que se usa para referirse a un mineral, el rubí.
Este nombre tiene una particularidad y es que también puede ser escrito sin h. La forma más popular en España es Samantha, aunque está bastante igualado. Su origen es hebreo y se cree que proviene del término "Shemu", que significa "escuchada por Dios".
La adaptación castellana de este nombre es Sara, que es la forma más popular en España. Su origen es hebreo y proviene del término "Śārāh", que significa "princesa".
Este nombre es de origen griego y su significado lo podríamos definir como "defensor de la humanidad" o "guerrero".
Aunque mucha gente afirma que este nombre es de origen inglés, lo cierto es que se cree que su origen es persa y que proviene del término "sakhrilat", que significa "escarlata" o "rojo".
El origen de este nombre propio femenino es griego y proviene del término "selas" que significa "luz" o "resplandor".
La adaptación castellana de este nombre es Sofía. En España la forma más popular es la castellana. Su origen es griego y significa "mujer con sabiduría".
La adaptación al castellano de este nombre es Susana, que es la forma más popular en España. Su origen es hebreo y proviene del término "Shoshana", que significa "flor de loto".
Su adaptación al castellano es Teresa, que es la forma más popular en España. Su origen es griego aunque existe cierta incertidumbre respecto a la palabra de la cual proviene. Respecto a su significado, se cree que significa "verano".
Este nombre propio femenino es de origen griego y proviene del término "Ζωή", que significa "mujer llena de vida".